rajibraj91

El Patronato UAQ impulsa la innovación y el emprendimiento universitario en el Detona Fest 2025

rajibraj91

Con el objetivo de fortalecer la cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Innovación, Investigación y Posgrado (SIIP) y en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), llevó a cabo el Detona Fest 2025 en el campus Tequisquiapan.

Este encuentro reunió a estudiantes, académicos y especialistas en torno a la reflexión, la creatividad y la generación de ideas que promuevan el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la región.

En su edición 2025, el Detona Fest presentó 26 proyectos universitarios, cuyos premios fueron financiados por el Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro, que destinó una bolsa de 200 mil pesos para apoyar las iniciativas más destacadas. Este respaldo busca impulsar el talento de las y los estudiantes, brindándoles la oportunidad de convertir sus propuestas en proyectos reales con impacto social.

Durante la inauguración, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano reconoció el esfuerzo y compromiso de la comunidad universitaria en la formación integral del estudiantado, destacando que la innovación y el emprendimiento son pilares esenciales para el fortalecimiento académico de la institución.

Por su parte, el Dr. Manuel Toledano Ayala, titular de la SIIP, subrayó que esta es la primera ocasión en que el evento se realiza fuera del municipio de Querétaro, lo que representa una oportunidad para acercar la iniciativa a más integrantes de la UAQ y ampliar su alcance en todo el estado.

El Detona Fest 2025 ofreció un programa diverso que incluyó conferencias, charlas y paneles de experiencias. Entre ellas, destacó la conferencia magistral “Cualidades y capacidades humanas para el emprendedor del futuro”, impartida por el Lic. Héctor Magaña Rentería, presidente municipal de Tequisquiapan; así como la ponencia “Cinco sistemas para escalar tu emprendimiento”, enfocada en el crecimiento y expansión de negocios.

Asimismo, se realizó el panel “Deja de jugar al emprendedor… de un sueño a la realidad”, en el que jóvenes fundadores de LyraTech y Coorider compartieron sus experiencias en el desarrollo de proyectos universitarios; y la charla “Fracaso: la pausa necesaria”, impartida por Renata Roa Moreno, consultora en imagen y comunicación facial, quien reflexionó sobre la importancia del aprendizaje en los procesos de emprendimiento.

Con este evento, la UAQ y su Patronato reafirman su compromiso con la formación de estudiantes creativos, innovadores y socialmente comprometidos, promoviendo iniciativas que transforman ideas en oportunidades y contribuyen al desarrollo sostenible de Querétaro.

Con el corazón en la UAQ.

Escribenos